
Todos por Bahía Blanca. Una inundación inesperada....

¿Por qué el desastre en Bahía Blanca despertó una solidaridad sin precedentes? Una buena en Argentina
Todos los medios nacionales e internacionales están hablando de esto: la ayuda semejante nunca se vio.
Ni cuando nuestros soldados fueron a la guerra de Malvinas.
Bahía empieza a recuperar fuerzas, pero la ayuda sigue llegando como el primer día, o más.
“La ayuda es inédita”, “No tiene precedentes”, “Es monumental”, “Emociona y da esperanzas”.
Con esas palabras, diferentes organizaciones y referentes califican la ayuda solidaria que despertó en todo el país la tragedia que viven miles de familias de Bahía Blanca afectadas las inundaciones y los estragos que causó la tormenta del viernes pasado.
Trenes, aviones y decenas de camiones cargados con toneladas de ropa, calzado, artículos de limpieza y alimentos no perecederos tienen como destino la ciudad que sufrió, hasta el momento, la muerte de 16 vecinos, la desaparición de una decena de personas, miles de evacuados y la destrucción de viviendas, comercios y escuelas.
En ese cuadro de situación, se ven truncadas cientos de vidas, de niños y adultos, que no saben cómo ni cuándo se recuperarán de la tragedia.
Pero lo bueno es que el problema ya es visible y empieza a solucionarse.
Desde CaÌÂritas también destacan la solidaridad inmediata de la sociedad argentina, tanto en lo que son insumos como donaciones de dinero.
“Enviamos fondos de manera preventiva para acompañar las primeras necesidades. Con el pasar de los días y el despliegue de una campaña activa de recaudación de fondos, seguimos enviando aportes económicos para adquirir bienes priorizados”, explicaron al diario La Nación como a otros medios que siguen mostrando las muestras interminables de solidaridad
Al respecto, destacan los aportes monetarios tanto de donantes individuales como de empresas.