
10-08-2009
Un circuito muy transitado en Buenos Aires.
Los objetos, conservados de antaño, suelen guardar en sus funciones y diseño, en su arte y confección, historias de la vida del pasado. Para conocer la ciudad y recorrer sus calles, para acercarse un poquito a aquellos que la habitaron, un buen plan es conocer las ferias de antigüedades que ofrece Buenos Aires.
Cualquier día de la semana puede transformarse en un buen momento para acercarse hasta Conde y Dorrego, en el límite entre los barrios de Palermo y Colegiales, donde se encuentra el Mercado de las Pulgas. Allí se ofrecen reliquias de verdadero valor.
Se trata de uno de los mercados de antigüedades más importantes de la ciudad, donde es posible encontrar muebles de todas las épocas, relojes, cuadros, arañas, artículos de porcelana, televisores, juguetes, máquinas de escribir, alhajas y objetos que sorprenden por su extravagancia y originalidad.
En San Telmo, los domingos, la protagonista de la velada es la Feria de Antigüedades, que despliega sus doscientos setenta puestos en la Plaza Dorrego, Humberto Primo y Defensa.
Con el objetivo de impulsar la recuperación del barrio, la Municipalidad dispuso que los vendedores se asentaran en la zona en 1970 y fue tan fuerte la identificación, que los comercios aledaños de a poco fueron transformándose en prestigiosos anticuarios.
Con la norma específica que determina que la mercadería debe ser anterior a los años sesenta, conviven en la feria rarezas que formaron parte de la vida cotidiana de los habitantes del pasado, como discos, revistas, los característicos sifones argentinos, muñecas de porcelana, carteles fileteados, prendas y joyas.
Los objetos traídos del exterior por los inmigrantes también forman parte de la oferta. Mantones, abanicos, pinturas, cajas musicales, adornos, billetes, monedas y cristalería son algunos de los recuerdos que pueden adquirirse entre el sinfín de artículos.
Noticias de Antigüedades
# Estamos peor. 52 nuevas muertes y 2.845 nuevos contagios en las últimas 24 horas
Es la jornada con el número de fallecidos más alto desde que comenzó la pandemia.
Bye Bye Bruni. El zorrito Von Quintiero cerró su restaurante
Lo dijo y esta perfecto que alguién conocido se saque la careta y diga la verdad: hoy dar laburo es un infierno.
¿Te acordás de las Torres Gemelas? Fue un 11 de Septiembre como hoy...
El atentado a las Torres Gemelas marcó un antes y después en medidas de seguridad aérea.
Pasó el día del Periodista.... ¿Sigue existiendo el Periodismo?
El periodismo se encuentra en un momento complicado de su existencia. De esta depende nuestra libertad
El Club de Pescadores de Costanera Norte firmó un importante convenio.
El Club de Pescadores cada día está más lindo y piensa a futuro.
Otros Temáticos
Teatros de Buenos Aires
Variados espectáculos durante todo el año.
Librerías de Buenos Aires
Muchas opciones de lectura para grandes, jóvenes y niños.
Pizzerías de Buenos Aires
La ciudad porteña reúne varias alternativas para deleitarse con una rica pizza acompañada de alguna porción de fainá.
Hostels
Los alojamientos preferidos por los jóvenes de interior y el exterior a la hora de hospedarse en Buenos Aires.
Cueros
Uno de los productos más elogiados y elegidos por turistas de todo el mundo.
