
03-01-2009
El Tango es la música porteña por excelencia. Llegó para quedarse de la mano de muchos inmigrantes.
De hecho, el tango es una rara mezcla de música africana y española que tomó su verdadero color y sabor en la Argentina.
Los primeros tangos fueron tocados por orquestas de vientos o bandas. Recién a partir de 1911 se formaron las orquestas “típicas”, llamadas así porque "típicamente" tocaban este nuevo ritmo.
En estos conjuntos musicales era común encontrar varios instrumentos que resultaban fundamentales al momento de garantizar un gran espectáculo: el piano, el bandoneón, el bajo y el violín.
Por aquellos años, el tango también pasó de los suburbios marginales al centro de la ciudad y logró así conquistar a los sectores más acomodados de la sociedad, a los "niños bien", como se titula precisamente un conocido tango. La incorporación de la radio, en 1920, y del cine sonoro, en 1933, lo popularizaron aún más.
Arraigado desde la primera década en Francia y España, el tango ganó espacio por toda América. Inicialmente, este género era una melodía para ser bailada, pero a partir de 1917 y, esencialmente tras los éxitos de Carlos Gardel y con la letra de "Mi noche triste", se transformó también en una música para ser escuchada.
Hoy, miles de turistas llegan hasta Buenos Aires para aprender a bailar tango y escucharlo en diversos locales nocturnos. Existe una variada oferta de sitios para disfrutarlo: sólo tiene que interesarte el ritmo del 2X4.
Noticias de Tango
Música en los bares Notables. Sigue la música...!!!
La música calma las fieras y amansa a las bestias. Eso dicen...y es verdad
Para los porteños, no hay nada igual a tomarse un café
No hay nada más lindo que tomarse un café en la ciudad de Buenos Aires
Astor Piazzolla
Inolvidable músico, reconocido mundialmente por su talento y su búsqueda permanente de nuevas expresiones del tango.
Llega el Mundial de Tango 2011 a Buenos Aires
Como todos los años, miles de parejas de todo el mundo, intentarán ganar el certamen.
Juan de Dios Filiberto
Uno de los grandes músicos y compositores de Argentina y autor de un clásico: Caminito.
Otros Temáticos
Teatros de Buenos Aires
Variados espectáculos durante todo el año.
Antigüedades
Un circuito muy transitado en Buenos Aires.
Librerías de Buenos Aires
Muchas opciones de lectura para grandes, jóvenes y niños.
Pizzerías de Buenos Aires
La ciudad porteña reúne varias alternativas para deleitarse con una rica pizza acompañada de alguna porción de fainá.
Hostels
Los alojamientos preferidos por los jóvenes de interior y el exterior a la hora de hospedarse en Buenos Aires.